Mostrando las entradas con la etiqueta química. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta química. Mostrar todas las entradas

2017-05-31

Adamsita/DM

Adamsita o DM, un compuesto orgánico conocido por ser usado como un agente en el control de disturbios (Agente antidisturbios), fue desarrollado por el químico norteamericano Roger Adams, de la División de Guerra Química de EE.UU., durante la Primera Guerra Mundial, como una mejora de la difenilclorarsina, esta última habiendo sido introducida por los alemanes en 1913.
Adam que estudio tambien muchas arsinas y arsantrebos, todos faciles de obtener y exelentes agresivos, pero de ellos, la unica que empezo a aplicar fue esta, por lo que ello lleva su nombre. 
Al igual que la produccion de difenilclorarsina, tambien se producio difenilcianarsina con una obtención mas sencilla a partir del difenilclorarsina

2014-12-15

Tabún

Como podemos ver en el videojuego de Call of Duty, se encuentra una granada que contiene un gas llamado Tabún o GA.
En su descripción dice:
"Dispositivo que desata una pantalla de humo venenoso que difumina la visión e impide el movimiento."

2014-12-05

GHB


El GHB ( ácido gamma-hidroxibutírico, ácido 4-hidroxibutanoico o ácido oxíbico) es un componente natural que se produce de forma natural en pequeñas cantidades en las células del sistema nervioso central de mamíferos, incluidos los humanos, que es utilizado como intoxicante obtenido de la mezcla de “ lactona ” (gamma butirlactona -GBL) y hidróxido de sodio ( NaOH ) en cantidades adecuadas.
Cuando el GBL o BD o aquellos productos que los contienen son ingeridos, se produce GHB en el organismo. El GHB puede ser ingerido tanto como sal de sodio o potasio ( Na -GHB o K-GHB) o como es más frecuente, mezclado con agua obteniendo como resultado un líquido incoloro e inodoro con efectos similares a los del alcohol, los somníferos, o los suplementos dietarios para físico culturistas.
El GHB también se usa como droga psicotrópica sedante por lo que es una sustancia controlada en varios países. Como fácilmente produce pérdida de la consciencia se ha usado también como droga de violación. También se le atribuyen fuertes propiedades afrodisíacas, en numerosos ambientes de vida nocturna.

2014-07-24

4-MTA

El 4-MTA s la abreviatura de la 4-metiltioanfetamina, aunque en la calle también se la conoce con los nombres de goldeneagle o flatliner.
Se utilizó en su día como sustituto legal a la MDMA.
Fue sintetizada por primera vez por David Nichols en la universidad de Purdue.
Farmacológicamente es análogo a la MDA y a la MDMA. Hay estudios que indican que la 4-MTA es seis veces más potente que la MDMA y la MDA.

2014-06-07

Fosgeno


El fosgeno ( también conocodo por su denominación militar “CG”) es un importante componente químico industrial utilizado para hacer plásticos y pesticidas. A temperatura ambiente (70 °F / 21 °C), el fosgeno es un gas venenoso. Si es enfriado y presurizado, el gas de fosgeno puede ser convertido en líquido, de forma que pueda ser transportado y almacenado. Cuando se libera fosgeno líquido, éste se transforma rápidamente en gas que permanece cerca del suelo y se propaga con rapidez (es más denso que el aire y por esa razón se expande hacia áreas más bajas).

Somán



El somán o GD (nombre sistemático: metilfosfonofluoridato de O-pinacolilo), es una sustancia química extremadamente tóxica empleada como arma química y clasificada como agente nervioso. Actúa interfiriendo con el normal funcionamiento del sistema nervioso de los mamíferos, inhibiendo la enzima colinesterasa. Como cualquier arma química, está clasificada como un arma de destrucción masiva para las Naciones unidas de acuerdo con la resolución de la ONU 687.

Lewisita

La lewisita, usado como  arma química y agente vesicante, recibe su nombre del químico y militar Winford Lee Lewis (1878-1943).
Es el nombre común del 2-cloroetenildicloroarsina, un compuesto químico sintético de la familia de las arsinas, suele encontrarse como una mezcla de dos isómeros: el predominante es el dicloruro de 2-clorovinilarsino, aunque también suele haber presente dicloruro bis(2-cloroetenil)arsinoso y tris(2-clorovinil)arsinoso. La hidrólisis de la lewisita forma ácido clorhídrico, y en contacto con soluciones alcalinas puede formar arsenato trisódico venenoso.

2014-05-07

VX


El VX es una sustancia extremadamente tóxica empleada como arma química y clasificada como agente nervioso que se desarrollo en el Reino Unido por científicos que estaban inicialmente tratando de diseñar ortofosfatos para su uso como pesticidas.